Centro de Psicoterapia online

 

¿Por qué soy tan inestable emocionalmente?

 

 

 

 

Entendiendo la Inestabilidad Emocional y cómo Anclarnos en el Malestar

 

1. ¿Por qué me siento tan inestable emocionalmente?

 

Primero que todo, quiero que quites de la mesa la idea de que "estás fallado" o "eres débil". La inestabilidad emocional no es un defecto de carácter. Es, en gran medida, una habilidad que aún no hemos desarrollado del todo, como aprender a andar en bicicleta. Si nadie te enseñó a mantener el equilibrio, es normal que te caigas a menudo.

 

Pensemos en algunas razones, usando las ideas que ya hemos visto:

 

Tu mente es como un cachorro sin entrenar: ¿Recuerdas que hablamos de que la mente es como un cachorrito juguetón? Cuando sentimos inestabilidad, es como si ese cachorro estuviera constantemente tirando de la correa en todas direcciones. Un momento persigue una ardilla (ansiedad por el futuro), al siguiente ladra a su propio reflejo (autocrítica), y al otro se tumba en el suelo y no quiere moverse (tristeza). No es un mal cachorro, ¡solo necesita entrenamiento (como el Mindfulness)!

 

Estás "fusionado" con tus emociones: Imagina que cada emoción es un vagón de un tren de mercancías que pasa a toda velocidad. Si estás fusionado, es como si te engancharas a cada vagón que pasa. Si llega el vagón de la "rabia", te arrastra con él. Si pasa el de la "tristeza", te lleva sin que puedas hacer nada. La estabilidad emocional se parece más a sentarse en un banco al lado de las vías y simplemente observar los trenes pasar, sabiendo que tú no eres el tren.

 

Tu "ventana de tolerancia" puede ser estrecha: Piensa en tu capacidad para manejar el malestar como una ventana. Cuando estás dentro de tu ventana, puedes manejar los altibajos del día. Pero si la ventana es muy estrecha, cualquier pequeña cosa (un comentario, un error, un imprevisto) puede "sacarte" de ella, lanzándote hacia arriba (ansiedad, pánico, ira) o hacia abajo (apatía, desconexión, agotamiento). La buena noticia es que esta ventana se puede ensanchar con la práctica.

 

2. ¿Qué puedo hacer para tolerar el malestar de forma sencilla?

 

Cuando el malestar es muy intenso, tu cerebro racional se "desconecta" un poco y es difícil usar técnicas complejas. Necesitamos algo simple y corporal. Un ancla que te traiga de vuelta a la seguridad del momento presente.

 

Aquí tienes un ejercicio increíblemente poderoso y sencillo. Es una técnica de "grounding" o anclaje sensorial.

Ejercicio: La Técnica 5-4-3-2-1

 

Cuando sientas que la ola de malestar es muy grande y te va a arrastrar, detente un momento y, sin juzgarte, busca a tu alrededor:

 

5 - VISIÓN: Nombra CINCO cosas que puedas VER ahora mismo a tu alrededor. Dilo en voz baja o en tu mente. “Veo mi taza de café, veo la lámpara, veo la pelusa en el suelo, veo la sombra de la silla, veo el reflejo en la pantalla”. Tómate tu tiempo para mirar cada cosa de verdad.

 

4 - TACTO: Identifica CUATRO cosas que puedas SENTIR con tu cuerpo. “Siento la tela de mi pantalón en mis piernas, siento la dureza de la silla bajo mi peso, siento el aire fresco en mi cara, siento la tensión en mis hombros”. Conecta con las sensaciones físicas.

 

3 - OÍDO: Escucha TRES sonidos distintos. “Escucho el zumbido del refrigerador, escucho los coches que pasan por la calle, escucho mi propia respiración”. Afina tu oído para captar los sonidos.

 

2 - OLFATO: Identifica DOS olores que puedas oler. A veces esto es difícil, si no hueles nada, simplemente nota la ausencia de olor o intenta oler algo a propósito. “Huelo el aroma del café que queda en la taza, huelo el polvo del ambiente”.

 

1 - GUSTO: Finalmente, nota UN sabor que puedas gustar. Puede ser el sabor de tu bebida, un chicle, o simplemente el sabor de tu propia boca. Enfócate en esa sensación.

 

Al hacer esto, obligas a tu cerebro a salir de la tormenta de pensamientos y emociones y a anclarse en la realidad tangible y segura de tus sentidos. Es un "cortocircuito" para la espiral de malestar.

 

Nota final de GrataVida: Ser emocionalmente estable no significa ser un robot o estar feliz todo el tiempo. Significa sentir todas tus emociones, las agradables y las dolorosas, y tener la confianza de que puedes navegar esa experiencia sin que te destruya. Cada vez que practicas el 5-4-3-2-1, estás ensanchando tu ventana de tolerancia y demostrándote a ti mismo que eres capaz de ser el capitán de tu propio barco, incluso en medio de la tormenta.